Comienza 3 de octubre

Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos

Inscripciones abiertas

Inscripciones abiertas

Fundamentación.

Haciendo nuestras las palabras que guían los intereses del comité de la ITF el cual expresa la insoslayable necesidad de “asesorar y abogar en asuntos relacionados con los entrenadores de la ITF, así como coordinar y promover la educación y la formación de los entrenadores para alcanzar los más altos estándares de excelencia reconocidos”, la siguiente propuesta está orientada a la formación y capacitación permanente de los Coaches de nuestra federación. Con el objetivo de brindarles las herramientas más adecuadas, así como los mejores elementos y criterios para el desarrollo de su actividad.

Focalizando nuestro esfuerzo en una formación holística de nuestros Coaches, que contemple todas las facetas de su actividad; tanto en lo concerniente a protocolo, reglamento, bases de preparación atlética, educación nutricional, desarrollo volitivo (antes-durante-luego de la competencia), prevención de riesgos, primeros auxilios, así como del resto de actividades relacionadas, directa e indirectamente con su actividad. Conscientes de que un coach adecuadamente formado necesita de los conocimientos mínimos de cada una de las distintas partes y/o disciplinas que conforman directa o indirectamente su actividad, o son o son tan cercanas e inherentes a ella que hacen indispensable su adecuado conocimiento.

Propósitos.

Objetivos.

1.

Profesionalización de los Coaches.

2.

Formación holística y actualización permanente de los instructores.

3.

Adquisición, por parte de los Coaches, de herramientas que les permitan un mejor y más seguro desempeño de su actividad

4.

Incorporar a la cultura de coaching de nuestros Coaches los valores de integridad, honestidad, equidad, inclusión, tolerancia y compromiso con la excelencia.

5.

Dar las herramientas necesarias para que los Coaches puedan servir de puentes efectivos con los otros profesionales (nutricionistas, entrenadores, psicólogos deportivos, médicos deportólogos, etc.) que intervienen en la formación holística de un atleta.

Destinatarios.

El Curso Nacional de Coach (CNC) de FETRA está destinado a alumnos de Grandes Maestros, Maestros e Instructores afiliados a FETRA ITF, gobierno Nacional del TaeKwon-Do ITF en la Argentina, a partir de los 16 años y cinturón azul (4° Gup) en adelante.

Director del comité.

Fausto Mercado

Master senior | VIII DAN

Sponsor oficial

Módulos.

16 de Octubre

m4

Módulo 1

Psicología deportiva, coaching y liderazgo

Pablo Blanco

fma

Módulo 2

Reglamentación, criterios y protocolos.

M. Pereiro / F. Manifesto

30 de Octubre

m3

Módulo 3

Principios del Entrenamiento.

Gustabo Balbis

Módulo 4

Prevención de lesiones y primeros auxilios.

Juan Manuel Lanza

13 de Noviembre

m5

Módulo 5

Planificación Deportiva.

Ariel Alemanno

m6

Módulo 6

Nutrición Deportiva.

Guillermina Barat

27 de Noviembre

Módulo 7

Estructuctura básica de manejo de Ingles.

Egardo Lopéz

m7

Módulo 8

Marqueting Logística, Traslados.

Lucio Gianni

Evaluación y acreditación del programa.

Dado que la aprobación del presente curso, junto con otros requisitos, será necesaria para la autorización a participar de algunos torneos de incidencia internacional. Se prevén dos instancias posibles de acreditación; la primera de participación, la cual será suficiente para acreditar como coach ayudante, y para la cual solo será necesaria la participación efectiva en el curso. Y la segunda instancia, de aprobación del curso, para la cual será necesario, además de la participación efectiva en el curso, la aprobación con al menos un 60/100 de un cuestionario a realizar con posterioridad a la cursada.

Recursos.

Foro de debates
en entorno virtual

Plataforma de videoconferencias (ZOOM)

Campus Virtual

Comunicación vía mail, Campus, WhatsApp.

Inscripciones abiertas.

Comienzo: 3 de Octubre 2022

Nivel 1.

$15.000

Nivel 2.

$15.000

Nivel 1 y Nivel 2.

$25.000